
A pocos años del primer vuelo de los hermanos Wright la aviación surge del arma de caballería en casi todas las potencias del mundo de aquel momento. Francia, Italia, Alemania o Inglaterra alistaron a los primeros aviones como observadores o primitivos bombarderos que arrojaban cualquier cosa, hasta llegar a la mítica división de cazas. Así, Richtoffen y Voss o la celebre escuadrilla Lafayette inmortalizaron estas máquinas infernales para ese momento.


Muchas veces en la confección de estas naves participaban las mujeres de la época. Maderas, chapas y telas eran los materiales de entonces. Instrumental rudimentario y motores poco confiables.

Todos en la lucha por dominar el aire, con espíritu de conquista y reglas de caballeros, que luego transformó sus vidas por defender sus banderas. La lucha incluso por sobrevivir.
Toda esta filosofía se transmitía en aviones muy personalizados tanto en instrumentos y sobre todo en colores e insignias. Terminada la guerra muchos pilotos que sobrevivieron formaron los circos volantes para ganarse la vida y de algún modo así también nace la acrobacia aérea y la competencia por batir records de velocidad y altura.
De alguna manera, como modelista, rememorando la época les muestro como se puede armar y mejorar a modo de guía alguna de estos aviones...
FOKKER DR.I
Este modelo es una maqueta de la marca Rovell en escala 1/28. Muy popular por el modelo y las dimensiones pero que en realidad es muy pobre en el detalle de motor y de interiores. Se ha mejorado con algunos elementos que pueden servir de guía en la construcción. El esquema de pintura corresponde al utilizado por El Barón Rojo-Manfred Von Richtofen en 1.918
Se realizó la estructura tubular e inflador con tiras de plástico estirado.
Cinturones de seguridad hecho con tiritas de aluminio de latas de cerveza.
Composición final de de cabina de piloto.
El sillín del piloto se acolchó con tela vegetal.
Momento del ensamble del kit.
Detalle de pintura símil madera de la hélice
Piloto acompañando al avión con pañuelo y sable de caballería.
El color del kit original es rojo, de plástico rojo, buena base para luego pintar con aerógrafo de rojo insignia.
PROXIMAMENTRE FOKKER D.VII